El solar que va desde la derecha de la actual calle San Francisco hasta la derecha de la calle San Elías y que por el sur llegan hasta la calle Clavel era de Francisco Vela López, el primer gran propietario del siglo XIX de Casas Viejas. La parcela que daba directamente a la Alameda se utilizará como cárcel o depósito municipal. Con ese uso continuó desde 1877 hasta 1929 pasando en herencia a Francisco García Vela y al médico José Espina Calatriú.
En 1929 el matrimonio Espina García comienza a construirse una casa en esos solares, pero en tiempos del bienio progresista, le detienen la construcción alegando falta de permisos. Ese estado es el que presenta en la fotografía.
Desde los muros a medio construir es desde donde disparan algunos campesinos al cuartel la madrugada del 11 de enero del 33, como señala un sargento de la Guardia Civil al fotógrafo Campúa, en la foto del 14 de enero de 1933.
El empedrado de la calle san Francisco nos indica que estamos en la calle de los propietarios, el tándem Vela-Espina, en una de las zonas nobles del pueblo. La siguiente fotografía es del 19 de febrero, de Serrano y corresponde a la visita de la Comisión Parlamentaria extraoficial. En ella, el Sr. Cordero Bel, diputado por Huelva y a la derecha el diputado (de donde??) Rodrigo Soriano vienen de la Calle San Elías, de visitar el lugar donde se había producido el primer muerto de los campesinos casaviejeños a disparos de la Guardia Civil.

