La pensión San Rafael era más conocida como tienda de bebidas de Montiano en la época de los Sucesos. El local fue construido hacia 1876 como posada, luego se convertiría también en bar y como bar lo conocemos en la actualidad. Por su situación en un lugar tan céntrico, siempre contó con una intensa actividad en la vida social y ha sido testigo del acontecer histórico del pueblo. Así, jugaría un papel importante en los Sucesos, en la madrugada del 11 de enero desde esa esquina se hicieron disparos contra el cuartel, allí estuvo escondido el cura Andrés Vera, y el capitán Rojas lo convirtió en su cuartel general.
Seguramente, en la tienda de Montiano se decide la “razzia”. Poco se sabe de esas horas de la madrugada, desde que se quema la choza de Seisdedos hasta las siete de la mañana en el que los guardias de asalto inician la razzia. Los posibles testigos no lo contaron, por ejemplo Manuel Montiano, que regentaba el bar y la pensión, y que no había tenido ni la más remota participación en los hechos, fue encarcelado por lo que había visto y oído desde detrás de la barra; el objetivo era meter miedo y que nada se supiera.
Eduardo de Guzmán y Ramón J. Sender pasaron la noche en esta posada cuando estuvieron en Casas Viejas como reporteros de los periódicos de Madrid, La Tierra y La Libertad; y a punto estuvieron de ser linchados por un nutrido grupo de representantes de los señoritos del pueblo. Se seguía intentando que nada se supiera.
